Crecimiento suicida
Reseña del libro de Jason Hickel, “Menos es más”. (Texto en elaboración) Las sociedades humanas se han sucedido a lo largo de la historia y a lo ancho del planeta sin una planificación. La variedad de formas de organización ha respondido a las circunstancias que a cada grupo le tocó vivir, a su entorno y a las características de las personas que los integraron. Qué tanto incide la voluntad individual y colectiva es difícil de determinar. Lo cierto es que las sociedades modernas, urbanizadas, complejas, globalizadas, insertadas en una economía capitalista, parecen regidas por una fuerza mecánica, ajena a los vaivenes voluntaristas. Hay sí, ciertos márgenes de acción en cuanto a las reglas de juego: más o menos libertad de opinión y acción; mejor o peor reparto de la riqueza; servicios públicos más o menos desarrollados; regulación laboral diversa; etc. Los sistemas democráticos tienen incidencia dentro de ciertos márgenes de acción. Llegado cierto límite, nos enfrentamos a las reg...